Tres Matarifes

TRES MATARIFES
De Jaime Ocaña

En un lóbrego matadero el matarife espera a sus compañeras, la conserje y la veterinaria. Las normas del ministerio son inequívocas: según la ley de Solidaridad Animalística Sostenible, cualquier animal que vaya a ser sacrificado para consumo humano ha de hacerlo en un entorno confort con actividades lúdicas dentro de un espacio seguro y sostenible.
Y para esto vale todo, desde Hamlet Bob Dylan ante su segundo Nobel hasta Los tres cerditos a chapela. Con canciones rocambolescas y recitados estupefacientes.

«Tres matarifes » es un espectáculo teatral que diluye –aunque no elimina totalmente- la cuarta pared y abunda en un punto de vista más bien corrosivo y desprejuiciado sobre el consumo de cultura y el consumo en general . Una comedia delirante y salvaje.
La música, compuesta expresamente para el espectáculo, se interpreta en directo y el espacio físico del teatro es ocupado en su integridad (en la medida de lo posible).
Y, para que no cunda el pánico, lo más probable es que el público no acabe siendo sacrificado.

Sinopsis

En un lóbrego matadero el matarife espera a sus compañeras, la conserje y la veterinaria. Las normas del ministerio son inequívocas: según la ley de Solidaridad Animalística Sostenible, cualquier animal que vaya a ser sacrificado para consumo humano ha de hacerlo en un entorno confort con actividades lúdicas dentro de un espacio seguro y sostenible.
Y para esto vale todo, desde Hamlet Bob Dylan ante su segundo Nobel hasta Los tres cerditos a chapela. Con canciones rocambolescas y recitados estupefacientes.

 

FICHA TECNICA

Jaime Ocaña: actor, director, música, texto.

Catalina Pueyo: actriz, ayudante de dirección, producción.

María José Moreno: actriz.

Pedro Javier Mora: iluminación.

María Pueyo: diseño gráfico, fotografía, vídeo.

Lola Banzo: vestuario.

Carlos Páramo: sonido.

Producción: Belladona Teatro , Las Pueyo Producciones.